ANSES: Aumento de Asignación por Embarazo
ANSES: Aumento de Asignación por Embarazo
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó cuánto se cobrará con el Aumento de Asignación por Embarazo del mes de septiembre. Desde el mes de septiembre de 2020, las futuras madres empezarán a recibir un total de 3540 pesos, dicho monto se abona solo el 80% y se retiene el 20% restante hasta que finalice el embarazo y se demuestre el cumplimiento de las condiciones del programa.
La Asignación por Embarazo se cobra todos los meses y dicha prestación se le otorga a todos los sectores considerados con alta vulnerabilidad.
La madre embarazada puede solicitar dicha prestación desde el tercer mes de gestación y hasta que finalice el embarazo o interrupción del mismo. El pago se realiza desde que se es solicitado y no es retroactivo.
El beneficio puede ser gestionado por mujeres desempleadas, monotributistas sociales, empleadas domésticas, trabajadoras informales y beneficiarias de Hacemos Futuro, Manos a la Obra o también otro programa del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTEySS). Para poder tramitar el beneficio correctamente, su conviviente o cónyuge tiene que estar en la misma situación.
Para poder gestionar el beneficio se deben cumplir unas condiciones, dichos requisitos son: estar de 3 meses o más de gestación, cumplir con los controles médicos, ser argentina o extranjera y contar con una residencia mínimo de 3 años dentro del país, ser residente del territorio argentino, poseer un Documento Nacional de Identidad (DNI) y estar inscrito en el programa SUMAR, excepto las empleadas de servicio doméstico.
El importe de la Asignación por Embarazo pasa a ser de $3540 a partir del mes corriente debido al incremento aplicado.
Cabe recordar que el monto se abona en un 80% ($2.832) y el 20% restante ($708) se retiene hasta que finalice el embarazo o suceda alguna interrupción en el mismo.
El Estado Nacional tomó la decisión de que las embarazadas que soliciten dicha prestación, lo realicen a distancia para cuidar la salud de todos debido a la emergencia sanitaria (Covid-19). Por eso, las futuras madres que desean cobrar el monto de la Asignación por Embarazo deben solicitarlo mediante la página de Anses, utilizando el servicio «Atención Virtual» que funciona desde las 00 hasta las 20 horas.