Aumento de Pensiones no Contributivas
Aumento de Pensiones no Contributivas
La semana pasada, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) dio a conocer que el Indice de Movilidad Jubilatorio de septiembre 2018 va a ser del 6,88%. Con este aumento de Pensiones no Contributivas, el haber mínimo jubilatorio se ubicará en 8637,13
pesos. Es por esto, que el nuevo monto de la Pensión no Contributiva (PNC) será de 6045,99 pesos desde el mes que viene tanto para los discapacitados como para las madres de siete hijos o más.
La formula de calculo del Indice de Movilidad fue modificada por la Reforma Previsional. A partir de este año, el 70% del mismo esta confirmado por los cambios en la inflación y el 30% por las variaciones en los salarios de los trabajadores estatales.
Las PNC (Pensiones no Contributivas) se les beneficia a las personas que cuentan con una incapacidad del 76% o mas y a las madres de siete hijos o mas.
¿Que requisitos son necesarios para poder pedir una PNC?:
- No tener ingresos mensuales ni bienes que permitan su sustentabilidad.
- No tener familiares directos obligados a brindarle atención alimentaria o, en caso de tenerlos, que se encuentren imposibilitados de hacerlo.
Ademas, la suba de la jubilación mínima de $8096,30 a $8637,13 hace que también se ajuste la Pension Universal para el Adulto Mayor (PUAM), esta prestación se le da a las personas a partir de los 65 años que no tengan un beneficio previsional ni los aportes requeridos por ley para obtener su jubilación. El monto se aumentara de $6477,04 a $6909,70.
7 Comentarios