Aumento del Plan Acompañar a $18.900

Por Admin / hace 5 años / 1 Comentario ».

Aumento del Plan Acompañar a $18.900

A continuación te contaremos todo sobre el aumento del Plan Acompañar. Se le aplico un aumento del 28% al Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) establecido en tres partes (12% en el mes de octubre, 10% en el mes de diciembre y 6% en el mes de marzo), esto se realizó la semana pasada. Junto a este ajuste, se le establecerá un incremento al Plan Acompañar para que este otorgue 18.900 pesos desde el mes corriente. Este programa es saldado por la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) durante seis meses y alcanza a mujeres y personas LGBTI+ que se encuentren en riesgo de ser víctimas de violencia por cuestiones de género. 

El Plan Acompañar saldado por la ANSES es parte del Plan Nacional de Acción contra las Violencias por Motivos de Genero 2020-2022

El importe que reciben las mujeres beneficiarias de este programa es equivalente al Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM). Debido al ajuste que se le estableció en el mes corriente, las mujeres beneficiarias van a pasar de recibir 16.875 pesos a 18.900 pesos.

Desde el mes de diciembre de 2020, el monto a cobrar va a ser de $20.587,50 y, desde el mes de marzo de 2021, el monto que se recibirá será de $21.600.

Para cobrar dicho Plan se debe ser mayor de 18 años, se debe ser argentino nativo o naturalizado con residencia en el país, en el caso que la beneficiaria sea extranjera debe tener una residencia en el país no inferior a un año y debe ser comprobable, además, debe ser víctima de violencia de genero. Para que dicho beneficio sea otorgado, se debe contar con una infirme oficial de un dispositivo de atención oficial de violencias local, provincial o de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Las mujeres que reciban la Asignación Universal por Hijo (AUH), Asignación Universal por Embarazo para la protección social (AUE), Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), Monotributo Social y empleo de casas particulares, también podrán recibir dicho plan siempre y cuando cumplan con los requisitos.

La mayoría de víctimas de violencia por cuestiones de género sufren dependencia económica. Por esa razón se otorga este pago durante seis meses, para darle la posibilidad a estas mujeres para que puedan vivir lejos de sus agresores y ya no sufran violencia de genero.

Las mujeres beneficiarias reciben junto al cobro mensual un acompañamiento integral gracias al programa que trabaja junto a los municipios y provincias.

Un Comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *