El pago del IFE 4 comienza el 9 de noviembre

Por Admin / hace 4 años / 6 Comentarios ».

El pago del IFE 4 comienza el 9 de noviembre

Un penalista del programa “Chiche 2020” confirmó en Crónica HD que, según información extraoficial, el pago del IFE 4 (Ingreso Familiar de Emergencia) seria efectuado el 9 de noviembre del mes corriente, es decir, un día previo a que comiencen a cobrar los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH). Sin embargo, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) no confirmo dicha información por el momento. 

Casi 9 millones de personas de nacionalidad argentina esperan con muchas ansias la confirmación del pago de la cuarta edición del Ingreso familiar de Emergencia (IFE).

El pago de este bono extraordinario conlleva un gran esfuerzo económico para el Estado, por lo que es una situación que se analiza intensamente y cuidadosamente. Por esa razón, todavía no se confirmó nada sobre este pago.

Luego de que se suspendió el pago del mes de octubre, muchas personas empezaron a suponer que la cuarta edición del pago del IFE sería efectuada en el mes de noviembre y en diciembre por las fiestas de fin de año. Los pagos del IFE se empezarían a efectuar el 9 de noviembre, según la información extraoficial enunciada por un penalista mediante Crónica HD.

Santiago Cafiero, el Jefe de Gabinete, en dialogo con “Radio Con Vos” confirmo que la determinación de si al final se realizara o no el pago del cuarto bono de 10.000 pesos de ANSES no está limitada a la recaudación fiscal. Cafiero informo que se encuentran realizando un estudio para que dicha asistencia económica siga siendo solo para las personas que se encuentran en situación de vulnerabilidad por no haber podido retomar su empleo a causa del aislamiento y distanciamiento social, preventivo y obligatorio.

Santiago Cafiero también hablo de un “IFE focalizado” que estaría destinado a jóvenes de 18 a 28 años de edad y a mujeres que perdieron su trabajo en los últimos meses. El funcionario nunca informó que va a pasar con los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y Asignación Universal por Embarazo para la Protección Social (AUE).

Aunque se focalizo en este tema del Ingreso Familiar de Emergencia, el funcionario no anuló la posibilidad de que los casi nueve millones de beneficiarios que venían recibiendo dicho subsidio sean los beneficiarios del bono de 10 mil pesos.

6 Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *