IFE 4 de ANSES: ¿ Cuales serán los requisitos para poder cobrarlo?
IFE 4 de ANSES: ¿ Cuales serán los requisitos para poder cobrarlo?
En esta oportunidad te contaremos cuales serán los requisitos para poder cobrarlo. Hay primicias en la confirmación de una cuarta entrega del subsidio de 10.000 pesos, mientras que la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) sigue pagando el tercer Ingreso Familiar de Emergencia hasta casi fines del mes de septiembre. ¿Cuándo se cobrará la cuarta edición del IFE? 
La confirmación de que se seguirá entregando el bono del IFE de ANSES, que será efectiva después de la entrega del pago de la tercera edición del Ingreso Familiar de Emergencia para las personas beneficiarias que hayan informado su CBU a través de la aplicación Mi ANSES o bien desde la web oficial, cada vez llegan más consultas y primicias.
Más o menos 9 millones de personas a las cuales alcanzó el Ingreso Familiar de Emergencia en sus tres primeras ediciones, van a ser alcanzadas nuevamente por la cuarta edición de esta asistencia del estado. No obstante, el pago de la Renta Básica Universal (RBU) que se analiza si se puede entregar ni bien termine la pandemia del coronavirus (Covid-19) a los sectores que fueron más afectados por el impacto negativo en la economía debido a la cuarentena, se sigue prorrogando.
¿Cuál es la fecha de pago de la cuarta edición del IFE?
El pago del cuarto bono de 10.000 pesos del IFE, se va a cobrar a fines del mes de octubre y a principios del mes de noviembre, contando con que la tercera edición del bono del IFE va a terminar el 21 del mes de septiembre, y que el cronograma de cobro del bono es dado cada 45 días más o menos.
Debido a la nueva modalidad que se aplicó, los primeros en cobrar el bono extraordinario del IFE serían las personas beneficiarias de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y Asignación Universal por Embarazo (AUE), y por ultimo cobrarían las personas que estén bancarizadas.
¿ Cuales serán los requisitos para recibir el IFE?
Existen requisitos que sumó el organismo para recibir la tercera edición del bono extraordinario del IFE y que también se tendrán que cumplir dichos requisitos para cobrar la cuarta edición de esta asistencia estatal. A continuación te mostraremos cuales serán los requisitos para cobrar dicho subsidio son:
- Ser trabajador o trabajadora informal
- Ser trabajador o trabajadora de casas particulares
- Monotributistas sociales
- Monotributistas de las categorías más bajas (A y B)
- Ser argentino nativo o naturalizado y residente, contando con una residencia legal en el país no menor a 2 años
- Ser mayor de 18 años y menor de 65 años de edad
- La persona beneficiaria o su grupo familiar no deben tener ingresos que provengan de:
- Un trabajo en relación de dependencia en el sector público o privado.
- Ser monotributistas de categoría alta (C o superior), o del régimen de autónomos.
- Un crédito de desempleo
- Jubilaciones, pensiones o retiros contributivos o no contributivos naciones, provinciales, municipales o de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
- Planes sociales, salario social complementario, Hacemos Futuro, Potenciar Trabajo u otros programas sociales nacionales, provinciales o municipales
- El organismo además dijo que el IFE es compatible con el cobro de la Asignación Universal por Hijo (AUH), la Asignación Universal por Embarazo (AUE) y el programa Progresar
- El Ingreso Familiar de Emergencia se le dejara de entregar a las personas beneficiarias de la Asignación Universal por hijo que tengan hijos que hayan cumplido la mayoría de edad, es decir 18 años de edad, ya que van a dejar de ser contemplados. Por otra parte, nuevas beneficiarias de la Asignación Universal por Embarazo empezaran a cobrar el bono extraordinario del IFE.
- Por otra parte, la Anses explicó que las personas privadas de su libertad no tendrán acceso al cobro de dicho subsidio.
- Personas que tengan menos de 25 años de edad que vivan con sus padres que tengan trabajo en blanco, y.
- El organismo va a cruzar datos con AFIP para conseguir información socio económica de las personas solicitantes del bono y estudiar cada caso.
3 Comentarios