¿Nuevo bono extraordinario de 5000 pesos? Nuevas medidas
¿Nuevo bono extraordinario de 5000 pesos? Nuevas medidas
El gabinete Económico analizar varios temas en una agenda que incluyo Repro 2, ATP y precios, y la posibilidad de entregar un nuevo bono extraordinario de 5000 pesos. 
Según lo informado por la agencia Noticias Argentinas, la Reunión se hizo en la Casa Rosada desde las 18:40 con la presencia del jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y la vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca.
También estuvieron participando los ministros Matías Kulfas (Desarrollo Productivo) y Claudio Moroni (Trabajo), y la directora de la AFIP, Mercedes Marcó del Pont. Luego se sumarían al encuentro los ministros Martín Guzmán (Economía) y Luis Basterra (Agricultura, Ganadería y Pesca), además del presidente del Banco Central, Miguel Pesce.
Según lo informado las siguientes son las resoluciones que se adoptaron luego de la Reunión:
1- REPRO II
Se va a realizar «análisis de las empresas de sectores no críticos que lo han solicitado en noviembre y diciembre, y la inscripción de los sectores críticos y de salud desde enero, en el marco de la reactivación productiva del país y la heterogeneidad de los sectores, para poder establecer como continuaría el presente programa de apoyo en el pago de los sueldos”
2- ATP
También se harán controles a las empresas que solicitaron y recibieron ATP pero que no respetaron la normativa vigente, esto haría que dichos empleadores estén obligados a la devolución de los ATP con mas de su correspondiente actualización.
3- NUEVO BONO EXTRAORDINARIO
Y por ultimo se destaco en un contexto de presion inflacionaria, se analizara en el Gobierno la posibilidad de otorgar un bono extraordinario para beneficiarios de planes sociales como el que se otorgo en diciembre. Seria un bono de $5000.
4- AUMENTO EN LA TARJETA ALIMENTAR
Trascendió que el Gobierno evalúa anunciar un aumento del 50% en los montos que desembolsa una vez por mes en la Tarjeta Alimentar.
En caso de concretarse el aumento, los nuevos valores pasarían a ser los siguientes:
-Las madres o padres con un niño o niña menor de 6 años pasarán de recibir 4.000 pesos mensuales a $6.000.
Las madres o padres con más de un niño o niña menor de seis años, de 6.000 pesos a $9.000, para comprar alimentos.
8 Comentarios