Que va a pasar con el IFE el año que viene y como será reemplazado
Que va a pasar con el IFE el año que viene y como será reemplazado
En esta oportunidad te contaremos lo que va a pasar con el IFE el año que viene y que planes tiene el Gobierno para reemplazarlo. Fue admitido por el gobierno ante el Congreso, que en lo que es el proyecto de Presupuesto 2021 no se tiene pensada partidas presupuestarias para que el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) continúe, bono de $10.000 que se pago tres veces por ANSES, con el objetivo de paliar el impacto del párate económico generado por culpa de la pandemia de coronavirus sobre personas que trabajen en negro, monotributistas de las categorías mas bajas y otros sectores vulnerables.
En la ANSES y en el Gabinete económica se sigue discutiendo para definir como terminara el año para el IFE. Fue aclarado durante la semana, por la titular de la entidad que se encuentra en consideración la posibilidad de un cuarto desembolso del Ingreso Familiar, pero que es solo una opción de varias. Aclaro que en este momento lo que se discute es sobre si será “una nueva prestación, si va a ser con un nuevo derecho, o con un nuevo pago”.
Una de las ideas que esta circulando en el Gobierno según fuentes confiables es un ingreso mas “FOCALIZADO”, es decir, para jóvenes de entre 18 y 28 años y mujeres adultas, jefas de hogar, o aquellos que hayan perdido su empleo.
Pero también se aclaro desde el Ejecutivo que la idea de focalizar y tener un padrón de beneficiarios no se podría llegar a dar antes de fin de año. “Pero tampoco se definió si habrá un IFE 4 tal cual lo conocemos”, contaron.
Otra versión del IFE que esta circulando, es que si llega a existir un cuarto paga, se haga mas cerca de fin de año.
El primer pago del IFE se hizo entre abril y mayo. El segundo se pago entre junio y julio, y el ultimo, es decir el tercero en agosto.