Renta Básica Universal: ¿AUH cobra los 17000?
Renta Básica Universal: ¿AUH cobra los 17000?
La encargada del organismo, Maria Fernanda Raverta, explicó quienes serían los que cobrarían los casi 17.000 pesos saldados por una Renta Básica Universal si fuese aprobada. Cuales AUH cobrarían el beneficio. 
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) se prepara para la posible aplicación de una Renta Básica Universal y para la época post IFE (Ingreso Familiar de Emergencia). Fernanda Raverta, de ANSES, dijo que la RBU «está en discusión» y, en el caso de que se apruebe el pago de los $16.875, explicó quiénes serían beneficiarios. Los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) ¿serían beneficiarios de dicho pago?
La encargada de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) se centró en una franja etárea que el Gobierno Nacional considera que no ayuda demasiado y que tiene a una gran cantidad de personas fuera del mercado laboral. En el caso de que se confirme el pago de los $16.875, éstos serían las posibles personas beneficiarias de una Renta Básica Universal, un plan conformado por casi 17.000 pesos más trabajo o capacitación.
Según lo indicado por Daniel Arroyo, el Ministro de Desarrollo Social, uno de los ejes post pandemia es la generación de trabajo y, la idea del Gobierno es que a partir de ahora, cualquier plan que se establezca, esté junto a una fuente laboral o herramientas para que las personas beneficiarias puedan acceder a ella.
Maria Fernanda Raverta, en una entrevista con C5N, explicó que la Renta Básica Universal «está en discusión». Esta Renta Básica Universal implicaría un gasto fiscal muy grande para el estado, y por eso algunos sectores del Gobierno quieren que se aplique y otros sectores no están de acuerdo.
La Administración Nacional de la Seguridad Social, por el momento, se centra en el pago de la tercera fase del IFE (Ingreso Familiar de Emergencia) y procesa la entrega de la cuarta fase de dicho bono, ya que, como confirmó Mercedes D’Alessandro la directora nacional de Economía, Igualdad y Género, el Ingreso Familiar de Emergencia (bono de $10.000) va a continuar entregándose igual que el ATP. «mientras tengamos esta situación de emergencia sanitaria y la pandemia esté impidiendo las actividades productivas y el desarrollo de la actividad de las personas», al igual que informó Alberto Fernández, el presidente.
Ya pasada esa etapa del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), llegaría la etapa de la Renta Básica Universal que sería como un IFE pero con empleo.
¿A quienes estaría destinada la Renta Básica Universal
La titular de la Anses, Maria Fernanda Raverta, informó que la RBU tiene como objetivo alcanzar a jóvenes de 18 a 14 años de edad que se encuentren fuera del sistema, como el IFE (Ingreso Familiar de Emergencia) demostró que tiene a chicos de esta franja etárea entre sus beneficiarios siendo más del 50%. Maria Fernanda Raverta, dijo que ya existe un «ingreso universal para los menores de 18 años y mayores de 65”. Y que lo discutido en el día de hoy está basado en la «población económicamente activa». También aclaró que «A partir de los 18 y hasta los 24 años, los argentinos y argentinas tienen que optar por formarse y me gusta pensar y suponer que vamos hacia una Argentina en donde esa franja etárea también tiene que estar cubierta» para explicarles que la Renta Básica Universal estará destinada a ellos.
¿Los beneficiarios de la AUH recibirán la RBU de ser aprobada?
Al comienzo se informó que los beneficiarios que reciben la Asignación Universal por Hijo se encuentran dentro del universo de personas en situación de alta vulnerabilidad que podrían acceder a la Renta Básica Universal, sin embargo, la titular del organismo no se enfocó especialmente en ellos.
Raverta, de Anses, sostuvo que los jóvenes que no hayan cumplido con la mayoría de edad (18) se encuentran cubiertos por la AUH y la AUE, que es para asistir a su alimentación, cuidado, salud y educación, por esa misma razón se debe entregar la Libreta AUH obligatoriamente para tener acceso a la totalidad de dicha asignación.
No obstante, una gran parte de esas madre y padres igualmente están en la franja de 18 a 24 que se encuentran fuera del sistema, que precisan formarse y entrar en el mercado laboral
De ese modo, los únicos beneficiarios de la Asignación por hijo que recibirían la RBU serían aquellos que tienen entre 18 y 24 años de edad, sin embargo, todavía el Gobierno no confirmó.
41 Comentarios