¿Si la Asignación Universal por Hijo aumento a $ 1.816 porque cobro menos?
¿Si la Asignación Universal por Hijo aumento a $ 1.816 porque cobro menos?
En el mes de diciembre 2018, con el pago de la Asignación Universal por Hijo aumento a $ 1.816 porque se efectuó el cuarto aumento anual con la nueva metodología de calculo.
Con esta nueva metodología de calculo de aumento de la Asignación de manera trimestral, el importe que le queda a la Asignación Universal por Hijo aumento a $ 1.816 por cada hijo. 
Pero, si el nuevo importe es de $ 1.816 porque la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) me pago $ 1.452,80 por cada hijo?
Esto sucede ya que la AUH se paga en dos etapas diferentes:
- El 80 % se paga en forma mensual de forma directa y corresponde al importe $ 1.452,80.
- El 20 % se retiene y se luego se paga la suma de todos los meses una vez al año luego de que el beneficiario de la AHU presente la Libreta de Seguridad Social, Salud y Educación o el Formulario PS 1.47 que es un requisito fundamental para que no te den de baja la Asignación.
Esta libreta, o el F-PS 1.47 lo que permite es poder certificar que el chico recibió las vacunas, realizó los controles médicos y la asistencia a clases. En caso de que el menor no asista a un establecimiento educativo por tener menos de la edad requerida para hacerlo es obligatorio igualmente presentar el mencionado documento sin la sección de escolaridad.
Este formulario se completa por las autoridades de la escuela en la que el chico acude y por el hospital o centro de salud en el cual es atendido.
2 Comentarios