¿ Vuelve el IFE ?: el plan de ANSES para el 2021

Por Admin / hace 4 años / 16 Comentarios ».

¿ Vuelve el IFE ?: el plan de ANSES para el 2021

Alberto Fernández, el presidente, habló de si vuelve el IFE, un reclamo de sindicatos, organismos sociales y funcionarios de varias provincias.

Si vuelve el ife y si se llevará a cabo o no, es un tema que empezó a circular nuevamente, luego de que desde la CGT se le dijera al Gobierno Nacional que se necesitan nuevos bonos de $10.000. No obstante, Fernández descartó una cuarta edición del pago del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) y hablo sobre cómo va a seguir la asistencia desde la entidad y el ministerio de Desarrollo Social. 

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) tiene otro tipo de planes para el año que viene. Además de fortalecer la Asignación Universal por Hija o Hijo (AUH), se centraliza en los haberes de los jubilados y pensionados; mientras que Daniel Arroyo, por su parte, va a destinar más dinero para la asistencia alimenticia, con la Tarjeta Alimentaria y los programas Potenciar, tanto Potenciar Trabajo como Potenciar Joven.

También, se sigue trabajando en el plan Acompañar desde otros sectores del Gobierno que también es abonado mediante la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) y el incremento en las becas Progresar 2021 con el fin de que los jóvenes terminen sus estudios o se formen profesionalmente.

Sobre el tema de si vuelve el ife, el presidente Alberto Fernández detalló que no va a ser así, no solamente por el alto costo fiscal que representa dicho bono sino, también, porque un gran porcentaje de la población ya pudo retomar sus actividades.

Lo que dijo en Radio con vos fue «entendemos que los monotributistas que no podían trabajar, van a poder volver a trabajar, los que hacían changas van a poder volver a su trabajo y por lo tanto esa demanda va a ser infinitamente mejor que la de hoy».

Dijo que aquellas personas que necesiten asistencia por parte del Estado, lo van a tener, pero con «mejor criterio de selectividad, mucho más preciso que el que tenemos».

El Gobierno Nacional pudo saber «quien es quien, sabemos quién realmente necesita la ayuda» debido al aporte de la base de datos que se pudo conseguir gracias al Ingreso Familiar de Emergencia (IFE).

«Detectamos que mucha gente que estaba cobrando el IFE, hoy ya volvió a la actividad y por eso tratamos de ser más cuidadosos» informó sobre la cancelación del pago de la cuarta edición del IFE.

También aclaró que «No es que decimos no hay más IFE y todos quedaron colgados de un pincel y le sacamos la escalera. Lo que decimos es hay varios que han bajado de la escalera, pero a los que están arriba vamos a ver como los ayudamos».

En el mes de diciembre, las personas beneficiarias de la Asignación Universal por Hijo (AUH) cobran el 20% retenido que se va acumulando todo el año durante todos los meses (Libretas 2019), gracias a este plus y a su prestación, cobran un total de $10.000 por cada hijo.

Por otra parte, los titulares del Plan Potenciar Trabajo van a cobrar un bono de $9.400, mientras que una cantidad de 500.000 personas jubiladas y pensionadas de la obra social PAMI van a recibir un extra de $1.500.

La Tarjeta Alimentaria se va a reforzar duplicando la carga que se da habitualmente.

¿IFE 4 se ubica en el 2021?

En el tapete queda la repregunta de que es lo que va a pasar en el año 2021, en el caso de que se produzca un fuerte rebrote debido a la pandemia del coronavirus y el Gobierno Nacional tomó la decisión de volver a retomar la cuarentena.

En esos casos, se le siguen realizando reclamos a la entidad previsional para que abone nuevamente un IFE 4 y hasta el pago de un IFE 5. La discusión se plantea también en el seno del Gabinete, sin embargo, muchos de los funcionarios piensan que, debido a la llegada de la vacuna, esto no va a suceder.

Se espera un repunte de la actividad económica más un ajuste en los salarios y en esto es basada la nueva fórmula de movilidad de las jubilaciones.

En el caso de que se vaya a dar, Alberto Fernández, piensa que puede haber un cuarto pago del IFE mientras que sea focalizado: «Los monotributistas de las categorías más bajas no entrarían en este proyecto ahora, como los taxistas que no pudieron trabajar durante todo este tiempo, pero ahora ya pueden trabajar».

16 Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *