ANSES paga libreta AUH 2019 sin necesidad de presentarla

Por Admin / hace 4 años / 0 Comentarios ».

ANSES paga libreta AUH 2019 sin necesidad de presentarla

En esta oportunidad te contaremos que la ANSES paga libreta AUH sin la necesidad de presentarla. El gobierno y la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), están analizando diferentes medidas para que aquellas personas que necesitan asistencia la reciban, debido a que el pago del Ingreso Familiar de Emergencia no se pagará. 

Una de las medidas que tomaron son las modificaciones que se le aplicaron a la Asignación Universal por Hijo (AUH) y las asignaciones familiares.

AUH (Asignación Universal por Hijo):

La presentación del Formulario Libreta PS 1.47 de la Asignación Universal por Hijo de este año fue suspendida, el Gobierno Nacional se encuentra analizando la manera de que ningún niño, niña o adolescente se quede sin cobertura social, además de que al cancelar la presentación de este año se evita que los beneficiarios tengan que salir a hacer tramites para conseguir los papeles y se expongan al riesgo de contagiarse por la pandemia.

En el mes de diciembre, las personas beneficiarias de la Asignación Universal por Hijo (AUH) van a recibir el 20% acumulado durante el año por el organismo: Mas de 4 millones de niños y niñas van a percibir el 20% que se va acumulando durante todo el año que se otorga con la condición de que se cumpla con la presentación del Formulario Libreta del año 2019. También van a cobrar el monto retenido de la paga libreta 2018 solo 146.527 personas beneficiarias.

El limite de hijos e hijas por familias para tener acceso al cobro de la AUH fue eliminado, esto quiere decir que todas las familias con mas de 5 hijos e hijas también tendrán acceso al beneficio.

Si en algún caso, los niños por los que se cobra dicha prestación son menores de 7 años de edad, se puede considerar también esta decisión, sin embargo, en este caso del Ministerio de Desarrollo Social, se realizará un pago doble de la Tarjeta Alimentaria. Gracias a este extra que se paga con la tarjeta, aquellos que tengan un niño o niña de 6 años o menos van a percibir $8.000, en cambio, si se tiene dos o mas hijos e hijas, se cobrarán $12.000.

Asignaciones Familiares:

Aquellas trabajadoras y Trabajadores monotributistas no van a dejar de tener acceso a las asignaciones familiares si se retrasan en la liquidación de las cuotas, o sea que no se van a perder el beneficio si las personas beneficiarias no llegan a pagar las cuotas del Monotributo a tiempo.

El limite mínimo de ingresos para poder cobrar las asignaciones familiares fue eliminado. Esto quiere decir que ahora se pueden incorporar 46.000 hijos e hijas de trabajadores, que no llegaban a cobrar el haber mínimo, al beneficio .

Una de las nuevas medidas de la Asignación Universal por Hijo es que todas las personas beneficiarias de la prestación que hayan cumplido con la presentación de la libreta del 2017 van a cobrar el 20% retenido durante el 2019, más otros 146 mil que también lo van a cobrar del monto retenido en 2018.

Para tener acceso al cobro del 20% retenido, los beneficiarios no van a tener que registrarse ni presentar una libreta, sino que, según las medidas de prevención sanitarias que se establecieron como producto de la pandemia del coronavirus, solo van a tener que presentar una declaración jurada que va a disponer la ANSES suplantando la libreta.

Dependiendo de la cantidad de hijos e hijas va a variar el tipo de monto. Si se cobra la asignación por un solo niño o niña, solo se cobrarán $6.064 junto al monto de la libreta del 2019.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *