Como inscribirse y recibir la CANASTA NAVIDEÑA DE ANSES
Como inscribirse y recibir la CANASTA NAVIDEÑA DE ANSES
La ANSES comunicó que la entrega de las 1,7 millones de canastas navideña de ANSES solicita la actualización de tus datos personales.
Estamos muy cerca de fin de año y el Gobierno Nacional se encuentra preparando la logística para el otorgamiento de las cajas navideña de anses que alcanza a beneficiarios y beneficiarias de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y a las familias que se encuentran en situación de alta vulnerabilidad que no pudieron cobrar el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) que liquidaba la entidad.
Sobre el tema del criterio de evaluación que aplicará el Gobierno Nacional para elegir a quienes va a alcanzar la caja navideña, BAE Negocios anunció que por ahora se confirmó que los datos que son cargados en la web oficial de la ANSES van a resultar clave para ser alcanzados por el beneficio.
Cómo puedo actualizar mis datos personales
La entrega de las 1,7 millones de cajas navideñas solicita y exige la actualización de los datos personales del beneficiario, los cuales se encuentran en Mi ANSES.
No va a ser necesario que se realice ningún tipo de tramite, ni se debe presentar ningún tipo de documentación en las oficinas del ente previsional.
La actualización de los datos personales y familiares de los beneficiarios en la base de datos de ANSES es un requisito fundamental y excluyente para tramitar y cobrar las pensiones
Acceder a la web de Mi ANSES
Para que las operaciones sean realizadas, se debe colocar el CUIL y Clave de Seguridad Social del beneficiario.
¿Qué trámites son los que puedo actualizar?
Acreditación de hijos
Nacido dentro del país
Acta, Partida o Certificado de Nacimiento
Documento Nacional de Identidad (DNI) del hijo y de sus padres
Nacido fuera del país
Acta, Partida o Certificado de Nacimiento, obligatoriamente traducido, visado por el Consulado Argentino fuera de la Republica Argentina. En el caso de que el pais del emisor de la documentación fuera signatario de la Convención de la Haya deberá constar la acotación o «apostille» estampada. Los certificados librados por Italia, España, Portugal, Grecia, Chile, Colombia, Brasil, Paraguay y Uruguay, están fuera del visado traducción y legalización, al igual que la acotación o «apostille», para gestionar las prestaciones en el marco de los Convenios de Seguridad Social inscriptos con el país, y por formar parte del MERCOSUR como miembro integrante. En este caso, el Oficial Publico del lugar de su expedición deberá intervenir.
Adopción
Documento Nacional de Identidad (DNI) de la niña o del niño adoptado, con su/s apellido/s y nombre/s modificados en caso de corresponder.
Una copia del Testimonio de Sentencia de Adopción o
Partida de Nacimiento de la niña o del niño adoptado, con su/s apellido/s y nombre/s modificados en caso de corresponder.
Documento Nacional de Identidad (DNI) de los padres.
22 Comentarios